-Consolidar la paz y evitar las guerras.
-Competir con las grandes potencias. (Estados Unidos y la Unión Soviética)
Esta idea fue propuesta por Robert Schuman, ministro francés, en un discurso el 9 de mayo de 1950 (Actualmente, día de Europa).
En 1951, cinco países europeos; Alemania, Francia, Italia, Luxemburgo y Los Países Bajos decidieron poner en común algunos de sus recursos energéticos y crearon la CECA (Comunidad Europea del Carbón y del Acero). El éxito después de estos cooperadores en estos sectores hizo que pocos años después decidieran ampliar su integración a toda la economía (ganadería, servicios transporte...).
En 1957, firmaron los Tratados de Roma por la que constituyeron la CEE (Comunidad Económica Europea) y la EURATOM (Comunidad Europea de la Energía Atómica).
Corporación de la UE:
-1957: Francia, Luxemburgo, Bélgica, Los Países Bajos, Alemania e Italia.
-1973: Irlanda, Reino Unido y Dinamarca.
-1981: Grecia.
-1986: España y Portugal.
-1995: Suecia, Finlandia y Austria.
-2004: Estonia, Letonia, Lituania, Polonia, República Checa, Eslovaquia, Hungría, Eslovenia, Chipre y Malta.
-2007: Rumanía y Bulgaria.
-2013: Croacia.
INSTITUCIONES:
Parlamento Europeo
Consejo Europeo
Consejo de la Unión Europea
Comisión Europea
Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE)
Banco Central Europeo (BCE)
Tribunal de Cuentas Europeo (TCE)
Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE)
Comité Económico y Social Europeo (CESE)
Comité de las Regiones (CDR)
Banco Europeo de Inversiones (BEI)
Defensor del Pueblo Europeo
Supervisor Europeo de Protección de Datos (SEPD)
Organismos interinstitucionales
Consejo Europeo
Consejo de la Unión Europea
Comisión Europea
Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE)
Banco Central Europeo (BCE)
Tribunal de Cuentas Europeo (TCE)
Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE)
Comité Económico y Social Europeo (CESE)
Comité de las Regiones (CDR)
Banco Europeo de Inversiones (BEI)
Defensor del Pueblo Europeo
Supervisor Europeo de Protección de Datos (SEPD)
Organismos interinstitucionales